¡Hola amigos! El otro día les pedí que me dieran ideas para futuros posteos en el blog y éste tema me pareció muy interesante.
Para las personas recién diagnosticadas las palabras contaminación cruzada suelen ser bastantes alarmantes y no saben cómo actuar frente a esta.
Primero lo primero, ¿qué es?. La contaminación cruzada se da cuando se traspasa gluten de un alimento que sí lo contiene a uno que no. Ejemplo: Se utiliza un mismo cuchillo para cortar pan con gluten y pan sin gluten sin lavarlo o limpiarlo antes.
Según investigué existen dos tipos de contaminación cruzada: directa e indirecta. La directa es cuando se contamina un alimento sin gluten con un alimento con gluten. Ejemplo: Me sirven en un plato un pedazo de pollo con unos fideos CON gluten. Ese pedazo de pollo deja de ser apto. La indirecta se da entre un alimento sin gluten y un utensilio, plato, máquina o por donde sea que pasemos o toquemos el alimento sin gluten. Esta contaminación sucede tanto en cocinas, fábricas o por ejemplo molinos. De hecho, en el molino es donde se contamina la avena porque ésta no contiene gluten pero está siempre, salvo que tenga el símbolo, contaminada.
Para las personas recién diagnosticadas las palabras contaminación cruzada suelen ser bastantes alarmantes y no saben cómo actuar frente a esta.
Primero lo primero, ¿qué es?. La contaminación cruzada se da cuando se traspasa gluten de un alimento que sí lo contiene a uno que no. Ejemplo: Se utiliza un mismo cuchillo para cortar pan con gluten y pan sin gluten sin lavarlo o limpiarlo antes.
Según investigué existen dos tipos de contaminación cruzada: directa e indirecta. La directa es cuando se contamina un alimento sin gluten con un alimento con gluten. Ejemplo: Me sirven en un plato un pedazo de pollo con unos fideos CON gluten. Ese pedazo de pollo deja de ser apto. La indirecta se da entre un alimento sin gluten y un utensilio, plato, máquina o por donde sea que pasemos o toquemos el alimento sin gluten. Esta contaminación sucede tanto en cocinas, fábricas o por ejemplo molinos. De hecho, en el molino es donde se contamina la avena porque ésta no contiene gluten pero está siempre, salvo que tenga el símbolo, contaminada.
MIS TIPS
- Ejemplo: freír milanesas con y sin tacc.
- Ejemplo: Cocinar fideos con y sin tacc.
¿Por qué tener dos coladores? El colador es un utensilio muy difícil de limpiar al 100% y que tiene contacto directo con alimentos con gluten, como fideos. Con una buena limpieza no es necesario, pero es mejor tener dos.
- Ejemplo: Cocinar alimentos con y sin gluten en el horno.
- Ejemplo: Tarros de mermelada, queso, manteca, etc.
- Ejemplo: Amasado.
- Ejemplo: Tupper.
- Ejemplo: Esponjita para lavar.
- Ejemplo: Migas en la mesa.
- Ejemplo: Restaurant.
Si el restaurant no cuenta con un menú sin gluten, queda a elección personal. Yo he explicado a los cocineros o camareros cómo debían evitar la contaminación y si me podía prepara algo sencillo como un bife con puré y estuvo todo perfecto.
- Ejemplo: Tabla de madera.
- Ejemplo: Cumpleaños familiar.
- Ejemplo: Asado.
Siempre trato de transmitir tranquilidad a la hora de hablar de la contaminación cruzada pero nunca restarle importancia. Es algo muy importante para nosotros y que de ello puede depender nuestra salud porque quizá comemos todo con logo pero todo contaminado. Es importante que lo tomen con tranquilidad y busquen su forma de adaptarse y qué le es conveniente a cada uno. Al principio es un poco desesperante porque son muchos cuidados nuevos pero van a ver que después de un tiempo, al acomodarse y acoplarse a su dieta y cuidados, van a hacer las cosas sin darse cuenta y van a saber prevenir varias situaciones de futuras contaminaciones. Tampoco deben atribuirle cada dolor de panza a la contaminación cruzada, si saben que hicieron todo bien, recuerden que son personas y que nos puede caer pesado o mal algún tipo de alimento en general.
¡Un beso grande!

0 Comments